Senado: Cristina Kirchner encabeza sesión de pliegos de jueces, Alcohol Cero y Ley Lucio

Tras conseguir apoyo de algunos legisladores de la oposición, el Frente de Todos logró incluir en el temario el proyecto de Alcohol Cero. La vicepresidenta abrió la sesión

 

 

Este jueves, el Senado retomó la actividad tras la sesión conflictiva del pasado 30 de marzo y volverá a tratar el proyecto de ley de Alcohol Cero. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 12:20 la primera sesión del año parlamentario en el Senado de la Nación, con un temario acordado entre oficialismo y oposición que incluirá el debate de la ley de Alcohol Cero, la Ley Lucio y el nombramiento de jueces y fiscales de las provincias de Santa Fe y Córdoba entre otros temas.

Tras un frustrado intento de conciliación hace dos semanas, las bancadas del FdT y JxC acordaron discutir además la propuesta venida en revisión de la Cámara de Diputados sobre fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe, y leyes sobre lenguaje de señas, enfermería, cardiopatías congénitas y una modificación a la ley de impuesto a las Ganancias para trabajadores de la salud.

 

Debate del proyecto de Alcohol Cero

Si bien JxC pedía excluir esta iniciativa del temario, seis senadores radicales finalmente decidieron apoyar el tratamiento del proyecto e hicieron su propia convocatoria para este jueves 13 de abril, incluyendo la ley que busca prohibir la presencia de alcohol en sangre durante la conducción de vehículos.

Por su parte, el oficialismo está encolumnado a favor del proyecto, pero habrá disenso por parte de los senadores de San Juan y Mendoza. Se trata de provincias cuyos ingresos dependen fuertemente de la actividad vitivinícola y hay preocupación por que esta ley reduzca el consumo de ese tipo de productos.

 

Otros proyectos que se tratarán este jueves en el Senado

Además, otras iniciativas con media sanción que se tratarán este jueves serán el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (“Ley Lucio”), el proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe y la ley del Sistema de Protección Integral de las Personas con Discapacidad.

Por otro lado también aparecen en el temario otras medias sanciones como el proyecto que establece exenciones al impuesto a las Ganancias para trabajadores de la salud, el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas y la ley que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma viso gestual de todo el territorio nacional.

Por último, se votará un proyecto para la eliminación de trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y titulares de pensiones no contributivas, y seis expedientes de distintos senadores para aprobar una serie de pliegos de jueces y defensores en las provincias de Córdoba y Santa Fe.

Related posts